🦷 ¿Que hacer ante un traumatismo en la boca?

  • Categoría de la entrada:Consejos

Os queremos compartir por aquí un artículo que nos ha llamado la atención y creemos que puede resultar de mucha ayuda, tanto a nuestros pacientes, como al público en general, se trata de los traumatistos dentarios, que tipos de traumatismos existen y unos pequeños pasos que debemos tener en cuenta para ayudarnos a resolver tu problema.

 

Tipos de traumatismo dental

Heridas o contusiones en partes blandas de la boca: Pueden afectar al labio, mucosas y lengua, siempre hay que lavarlas y desinfectarlas, y comprobar el estado de los dientes y del hueso.

Golpe o luxación: El diente se ha golpeado, se aprecia que el diente se ha desplazado de su lugar habitual y suele presentar cierta movilidad.

Rotura de una pieza: El golpe ha provocado la rotura de un trozo de mayor o menor medida. Puede haber producido afectación a la pulpa (nervio).

Extracción completa: El golpe ha sido tan fuerte que ha expulsado completamente el diente fuera de su alveolo (avulsión).

 

«LOS TRAUMATISMOS ORALES SON MAS FRECUENTES DE LO QUE PIENSAS».

La mayoría de ellos se producen por actividades deportivas, otras causas muy comunes son accidentes domésticos (caídas) y/o de tráfico.

[vc_row][vc_column width=’1/2′]

[image_with_text_over width=’one_half’ image=’https://www.clinicadentalortega.es/wp-content/uploads/2019/12/golpe-diente-dentista-santander.jpg’ icon=’fa-expand’ icon_size=’fa-3x’ icon_color=’#00ccff’ title=’Heridas’ title_color=’#ffffff’ title_size=’24’ title_tag=’h4′]

Limpiar y desinfectar la herida.

Valorar vacuna antitetánica.

Comprobar dientes.

[/image_with_text_over]

[/vc_column][vc_column width=’1/2′]

[image_with_text_over width=’one_half’ image=’https://www.clinicadentalortega.es/wp-content/uploads/2019/12/fractura-dental-dentista-en-santander-teresa-ortega.jpg’ icon=’fa-expand’ icon_size=’fa-3x’ icon_color=’#00ccff’ title=’Fracturas’ title_color=’#ffffff’ title_size=’24’ title_tag=’h4′]

Recuperar y conservar el fragmento de diente roto en agua o leche.

[/image_with_text_over]

[/vc_column][/vc_row]

[vc_row][vc_column width=’1/2′]

[image_with_text_over width=’one_half’ image=’https://www.clinicadentalortega.es/wp-content/uploads/2019/12/sangre-diente-dentista-santander.jpg’ icon=’fa-expand’ icon_size=’fa-3x’ icon_color=’#00ccff’ title=’Luxación’ title_color=’#ffffff’ title_size=’24’ title_tag=’h4′]

No usar colutorio.

No tocar el diente.

[/image_with_text_over]

[/vc_column][vc_column width=’1/2′]

[image_with_text_over width=’one_half’ image=’https://www.clinicadentalortega.es/wp-content/uploads/2019/12/avulsion-dental-dentista-santander.jpg’ icon=’fa-expand’ icon_size=’fa-3x’ icon_color=’#00ccff’ title=’Avulsión’ title_color=’#ffffff’ title_size=’24’ title_tag=’h4′]

Recuperar el diente sujetándolo por la corona (nunca por la raiz).

No limpiarlo ni enjuagarlo

[/image_with_text_over]

[/vc_column][/vc_row]

 

¿Y si el niño lleva ortodoncia?

Cuando el traumatismo se ha provocado en un niño que lleve aparato/ortodoncia, estos, pueden aflojarse con el golpe, o incluso despegarse los brackets. Esto debe ser revisado por tu dentista lo antes posible para evitar posibles lesiones en la encía con el alambre suelto o prevenir cualquier tipo de problema derivado del golpe.

Ante un traumatismo en un diente, las posibilidades de perderlo serán mayores cuanto más tarde se acuda al odontólogo.

Compartir: